Los errores más comunes al instalar azulejos y cómo puedes evitarlos

Un azulejo mal instalado te generará problemas

La instalación de azulejos puede parecer sencilla, pero es un proceso que requiere precisión y atención a los detalles. Un error en la colocación puede afectar no solo la estética, sino también la durabilidad y funcionalidad del revestimiento. Para evitar problemas a futuro, aquí tienes una lista de los errores más comunes y cómo solucionarlos.

Superficies mal preparadas

Error: Instalar los azulejos sobre una superficie desnivelada, sucia o inestable es una de las causas más comunes de una instalación defectuosa.
Solución:
✔️ La base debe estar completamente nivelada, seca y limpia.
✔️ Si la superficie tiene grietas o desniveles, se debe rellenar, sellar y lijar o pulir antes de colocar los azulejos.
✔️ En paredes, se recomienda aplicar una capa de imprimación para mejorar la adherencia.
✔️ Para suelos, si hay irregularidades, se debe utilizar un mortero autonivelante.

Uso de un adhesivo incorrecto o una mala aplicación

Error: No utilizar el pegamento adecuado para el tipo de azulejo o aplicarlo de manera deficiente.
Solución:
✔️ El obrero debe elegir el adhesivo correcto:

  • Para cerámica y porcelana en interiores: Cemento cola estándar.
  • Para porcelánicos de gran formato o exteriores: Adhesivo flexible de alta adherencia.
  • Para zonas húmedas como baños y cocinas: Adhesivos impermeables o epoxi.
    ✔️ Aplicación correcta: Usar una llana dentada para esparcir el pegamento uniformemente.

Aplicar el adhesivo tanto en la base como en la parte trasera del azulejo (doble encolado) en piezas de gran formato.

No dejar espacios vacíos debajo del azulejo que puedan causar roturas con el tiempo.

No respetar las juntas de dilatación

Error: Pegar los azulejos sin dejar espacio entre ellos, lo que provoca grietas o desprendimientos debido a los cambios de temperatura.

Solución:

  • ✔️ Usar crucetas separadoras para mantener una distancia uniforme entre las piezas.
  • ✔️ Dejar una junta de dilatación perimetral en suelos grandes (cada 3-4 metros).
  • ✔️ En exteriores, baños y zonas con cambios de temperatura, usar juntas flexibles para evitar fisuras.

No seguir un diseño o patrón antes de instalar

Error: Empezar a colocar los azulejos sin un plan, lo que puede generar cortes irregulares o un diseño desordenado rompiendo la arminía del dibujo final.

Solución:

  • ✔️ Presentar los azulejos antes de pegarlos para visualizar el diseño.
  • ✔️ Determinar dónde irán los cortes para que queden en zonas menos visibles.
  • ✔️ Si el azulejo tiene un patrón o vetas (como los imitación madera o mármol), asegurarse de que sigan una continuidad estética.

No calcular bien la cantidad de azulejos

Error: Comprar la cantidad justa y quedarse corto, lo que puede causar problemas si hay roturas o faltan piezas del mismo lote.
✅ Solución:

  • ✔️ Medir el área a revestir y añadir un 10-15% extra para recortes y posibles daños.
  • ✔️ Comprar azulejos del mismo lote, ya que pueden existir ligeras variaciones de color entre diferentes producciones.

No esperar el tiempo adecuado de secado

Error: Caminar sobre los azulejos recién colocados o rellenar las juntas antes de que el adhesivo haya fraguado completamente.
Solución:

  • ✔️ Respetar los tiempos de secado indicados por el fabricante (generalmente entre 24 y 48 horas).
  • ✔️ Evitar pisar o mojar la superficie hasta que el material haya endurecido correctamente.

No utilizar un rejuntado adecuado

Error: Aplicar una lechada de mala calidad o no impermeable en zonas húmedas.
✅ Solución:

  • ✔️ Usar lechada de calidad y específica para cada tipo de ambiente.
  • ✔️ Para baños y exteriores, optar por juntas impermeabilizantes o epoxi.
  • ✔️ Aplicar la lechada con una llana de goma y limpiar el exceso antes de que se endurezca.

No limpiar correctamente los restos de cemento o lechada

Error: Dejar residuos de mortero o lechada en los azulejos, lo que genera manchas difíciles de quitar.
Solución:

  • ✔️ Limpiar los azulejos con una esponja húmeda mientras la lechada aún está fresca.
  • ✔️ Para residuos secos, usar un limpiador especial para cemento sin dañar la superficie del azulejo.

No considerar el tipo de azulejo y su uso adecuado

Error: Usar azulejos de interior en exteriores o en zonas de alto tránsito.
Solución:

  • ✔️ Para exteriores, elegir azulejos resistentes a la intemperie y antideslizantes (mínimo R11).
  • ✔️ En zonas de tráfico intenso, optar por azulejos de porcelana, que son más resistentes al desgaste.
  • ✔️ En piscinas o duchas, usar azulejos impermeables y con acabado rugoso para evitar resbalones.

Conclusiones

Evitar estos errores garantizará una instalación de azulejos duradera, segura y estéticamente impecable. Desde la preparación de la superficie hasta la correcta elección del adhesivo y la lechada, cada detalle cuenta para lograr un resultado profesional.

  • 🔹 Planifica antes de instalar
  • 🔹 Usa materiales de calidad y adecuados al entorno
  • 🔹 Respeta tiempos de secado y técnicas correctas
  • 🔹 Verifica la nivelación y diseño antes de fijar las piezas

Siguiendo estas recomendaciones, se logrará un acabado perfecto sin sorpresas desagradables. ¡Una instalación bien hecha puede durar toda la vida!