Montar espacios a salvo de resvalones es más sencillo con un azulejo a medida
Nuestros azulejos antideslizantes están diseñados para ofrecer una mayor fricción en la superficie, reduciendo así la posibilidad de resbalones y accidentes (sobre todo en suelo mojado). Tenemos diferentes acabados y tratamientos superficiales que aumentan la rugosidad, proporcionando un mayor agarre, incluso en zonas de agua.
Cuando la seguridad no es opcional
En zonas en las que la seguridad es prioritaria, ya sea en baños, cocinas, terrazas, piscinas o espacios comerciales, este tipo de revestimiento ayuda a reducir el riesgo de caídas sin renunciar a la estética.
Todas las opciones para no resbalar en ningún suelo
Existen diferentes niveles de resistencia al deslizamiento, que se miden según la normativa R (en España y Europa) o el coeficiente de fricción en otros países. Nosotros tenemos modelos para todos, sólo tienes que revisar el catálogo:
- R9: Baja resistencia, adecuado para interiores secos. En este apartado entran todos los formatos de gres y porcelánico que llevan otros tratamientos embellecedores, como el pulido.
- R10: Moderada resistencia, ideal para cocinas y baños interiores. Para cubrir estas necesidades, es aconsejable usar materiales no pulidos.
- R11: Alta resistencia, recomendado para exteriores y zonas con humedad frecuente como terrazas y jardines. Nuestras colecciones de 33X33 cumplen en gran medida con todas las exigencias.
- R12-R13: Muy alta resistencia, utilizado en zonas industriales, piscinas o espacios públicos con agua constante. Nuestras colecciones para terraza son ideales en estos casos,
¿Por qué usar azulejos antideslizantes?
Por si no es obvio, vamos a enumerar las razones por las que el azulejo antideslizante es la opción más recomendable para zonas en las que hay humedad:
- Seguridad: Se reducen significativamente el riesgo de caídas en áreas húmedas o resbaladizas, así que mejoras tu seguridad notablemente.
- Variedad de estilos: Tenemos múltiples diseños, colores y acabados que están creados exclusivamente para estos tipos de decoración.
- Durabilidad: Trabajamos con materia porcelánico, que es resistente a golpes, desgaste y humedad.
- Fácil mantenimiento: Sólo necesitas agua y productos convencionales para una limpieza eficaz, sin necesidad de tratamientos especiales.
- Apto para interiores y exteriores: Tienes colecciones para colocar en baños, cocinas, terrazas, jardines y áreas de piscina que combinan a la perfección.
- Resistencia a temperaturas extremas: nuestros materiales son ideales para climas fríos y cálidos sin alterar su funcionalidad y sin deteriorarse con los cambios de temperatura pronunciados.
Cositas a tener en cuenta con el azulejo antideslizante
Evedentemente no todo son ventajas. Hay varios puntos a tener en cuenta si eliges este tipo de alicatado:
- Superficie más difícil de limpiar: Debido a su rugosidad, pueden acumular más suciedad en comparación con azulejos lisos por lo que tendrás que frotar un poco más.
- Menos confort al tacto: Pueden ser algo ásperos para andar descalzo, especialmente en zonas como duchas o piscinas. Es evidente que no tendrás un contacto tan suave como con el azulejo pulido.
- Instalación más exigente: La colocación debe hacerse con una junta adecuada y bien sellada para evitar filtraciones y acumulación de suciedad.
Qué alternativas hay al azulejo antideslizante
Si bien los azulejos antideslizantes son la opción más recomendable, existen otros materiales que pueden cumplir la misma función. A continuación, comparamos sus ventajas y desventajas:
- Microcemento: Pros: Continuidad estética sin juntas, fácil de limpiar y resistente al agua. Contras: Requiere instalación profesional más cara, mantenimiento con selladores periódicos.
- Piedra natural (pizarra, granito, travertino): Pros: Textura antideslizante natural, aspecto rústico y elegante y muy duraderos. Contras: Puede ser porosa, requiere sellado periódico y tiene un alto costo.
- Madera tratada para exteriores. Pros: Agradable al tacto, estética cálida y natural. Contras: Puede deteriorarse con el tiempo, requiere mantenimiento frecuente que sale caro.
- Vinilo antideslizante. Pros: Económico, instalación sencilla, variedad de diseños. Contras: Menos duradero, no tan resistente en exteriores y hay que reponerlo con el tiempo.
La mayoría de alternativas tienen a nivel de tacto o de estética alguna ventaja, pero suelen salir mucho más caras que el azulejo.
Qué debes tener en cuenta para un alicatado antideslizante bien instalado
Para maximizar la efectividad y durabilidad de los azulejos antideslizantes, es importante seguir ciertos criterios de instalación:
- Superficie nivelada: Antes de la instalación, la base debe estar completamente nivelada y limpia para evitar filtraciones o movimientos de las piezas.
- Uso de adhesivos y selladores adecuados: Se recomienda utilizar adhesivos cementosos impermeabilizantes para garantizar una fijación duradera.
- Inclinación para drenaje: En zonas húmedas como duchas o exteriores, los azulejos deben instalarse con una ligera inclinación para facilitar la evacuación del agua y evitar encharcamientos.
- Juntas autosecantes: Son una excelente opción para complementar los azulejos antideslizantes, ya que evitan la acumulación de humedad y moho en las juntas.
- Separación entre piezas: Se recomienda un espaciado adecuado entre los azulejos para asegurar una junta bien sellada y evitar que el agua se filtre.
Conclusiones
Los azulejos antideslizantes son una de las mejores opciones para garantizar seguridad en zonas húmedas o de alto tránsito. Aunque tienen algunas desventajas, su durabilidad, estética y resistencia los convierten en una inversión ideal para interiores y exteriores.
Si buscas seguridad sin comprometer el diseño, puedes combinarlos con juntas autosecantes y asegurarte de una instalación correcta. En comparación con otros materiales, los azulejos ofrecen la mejor relación entre resistencia, mantenimiento y estética.